Criterios microbiológicos a seguir por la industria alimentaria
Duración:
25 horas
Bonificable:
100% con FUNDAE
Modalidad:
E-Learning
Duración:
25 horas
Bonificable:
100% con FUNDAE
Modalidad:
E-Learning
Titulación
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del curso Criterios microbiológicos a seguir por la industria alimentaria. Titulación expedida Sinergia Classroom.
Destinatarios
Este curso está dirigido a personal perteneciente a industrias alimentarias certificadas en IFS Food, que tienen la responsabilidad de liderar el diseño y la ejecución de los planes de muestreo y análisis necesarios para el seguimiento y vigilancia de los requisitos exigibles a las materias primas, materiales, productos intermedios y finales de una industria, así como el plan de muestreo ambiental, concretamente de los límites sobre los parámetros microbiológicos requeridos por las buenas prácticas y por la legislación.
Objetivos
El contenido del curso se ha generado después de un pormenorizado estudio del Codex, la legislación europea y española relacionada, y la experiencia en el diseño de planes de muestreo y análisis en industrias certificadas con normas GFSI de distintos sectores, y tiene como objetivos:
- Aclarar los conceptos realmente necesarios para que el plan de muestreo y análisis incorpore tamaños de muestra y parámetros acordes a los mínimos marcados por la legislación,
- Permitir valorar si es necesaria su ampliación para garantizar niveles de tranquilidad para los clientes sin que esto suponga un exceso de control y recursos;
- Diseñar planes que permitan dejar de lado aquellos aspectos que, de forma redundante, se muestran en otras acciones formativas y que no aportan valor a los procesos de implantación de planes de muestreo y análisis eficientes.
Contenidos del Curso
Capítulo 1 | INTRODUCCIÓN
En este capítulo se introducen los criterios microbiológicos que se ven a lo largo del curso y el Reglamento que los contempla, así como sus modificaciones. También se definen algunos conceptos de utilidad.
Capítulo 2 | CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Hace una clasificación por grupos de productos, para aclarar a qué grupo pertenece cada producto.
Capítulo 3 | CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS DE LOS ALIMENTOS
Describir todos los criterios microbiológicos que afectan a cada tipo de producto, se ven los límites, cuándo deben medirse estos criterios, mediante qué norma y el número de muestras que hay que tomar.
Capítulo 4 | PLAN DE MUESTREO PARA DETERMINAR EL ESTADO MICROBIOLÓGICO
Establece cómo se deben muestrear los productos, previa caracterización de estos, así como su frecuencia. Se menciona qué hacer en caso de resultados no satisfactorios y el análisis de tendencia de todos los resultados de forma conjunta.
Capítulo 5 | CRITERIOS A LO LARGO DE LA VIDA ÚTIL
Desarrollo de los criterios que hay que controlar durante la vida útil de los productos, asignando la responsabilidad a la empresa. Se especifica cómo se determina la vida útil de estos.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué conceptos básicos puedo adquirir a través de la realización de este curso? Desde conceptos más básicos como qué ha llevado a realizar los cambios, hasta conceptos más específicos como qué cambia de cada requisito, y qué va a ser solicitado por los auditores .
- ¿Qué beneficios o utilidades puede darme este curso? Dominar los criterios microbiológicos que son parte integral del Codex donde se establecen límites y pautas para la presencia de microorganismos en los alimentos, garantizando su inocuidad y calidad en la industria alimentaria.
- Pese a ser un curso online, en el caso de que me surjan dudas, ¿Podré ponerme en contacto con alguna persona para que me las resuelva? Por supuesto, a través de la plataforma SINERGIA Classroom. Existirá un tutor que esté a la disposición del alumnado y permita resolver dudas.
- ¿Cómo es el examen final? El examen final consta de 12 preguntas tipo test, que otorgan una puntuación de 10 puntos y deben obtenerse al menos 5 puntos para aprobar el examen.
Te gestionamos la bonificación por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
¡SIN COSTE!
